Votantes de Més Compromís y Más País los de mayor nivel de estudios.
Los votantes de Més Compromís y Más País son los que mayor nivel de estudios poseen, o expresado de otra forma, los votantes de estos partidos han completado mayor número de años de formación académica. A esta conclusión llegamos a partir de la explotación de los microdatos de la encuesta del CIS 3269.
http://www.cis.es/cis/opencm/ES/2_bancodatos/estudios/ver.jsp?estudio=14479
Procedimiento:
El procedimiento que se sigue, y del cual ofrecemos las sintaxis para poder reproducir, contrasta mediante la ANOVA de un factor los resultados de la pregunta B22 (Partido al que votó en las elecciones generales de Noviembre 2019 y la transformación en años de estudios de la pregunta C11a.
B.22 ¿Podría decirme el
nombre del partido o coalición por el cual votó Ud. en las
elecciones generales al Congreso de los Diputados del
pasado 10 de noviembre? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
C.11a ¿Cuáles son los
estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con
independencia de que los haya terminado o no)? |
La transformación de la variable C11a en años de estudios se realiza en base a los siguientes criterios utilizados en diferentes estudios empíricos econométricos con el objetivo de operacionalizar la variable en escala de razón. De esta forma se consigue traducir en años de estudios las diferentes categorías de la variable y que corresponden a los diferentes niveles de estudios realizados.
·
2
años para los analfabetos o sin estudios. ·
5
años para individuos con educación primaria. ·
8
años para los que completan el primer ciclo de educación secundaria. ·
9
y 11 años en individuos que finalicen primer y segundo ciclo de formación
pro- fesional y equivalentes. ·
12
años para trabajadores con el segundo ciclo de educación secundaria
completado. ·
15
años para diplomados universitarios. ·
17
años para licenciados y con estudios de postgrado. Ons-Cappa, M., García-Pozo, A., & Sánchez-Ollero, J. L. (2017). Incidencia de factores personales y laborales en los salarios del sector hostelero: una visión de género. Cuadernos de Turismo, 39, 417. https://doi.org/10.6018/turismo.39.290631 |
RECODE C11A
(1=2) (2=5) (3=8) (4=8) (5=11) (6=12) (7=12) (8=15) (9=15) (10=16) (11=17)
(12=15) (13=19) (15=17) (14=22) (ELSE=SYSMIS)
INTO ESTUDIOSreco. VARIABLE
LABELS ESTUDIOSreco 'Nivel de
Estudios'. EXECUTE. |
Recodificada la variable se procede a comparar mediante la ANOVA de un factor la media de años de estudios en cada uno de los grupos o partidos políticos a los que los encuestados dicen haber votado:
Voto en elecciones
generales 2019 |
|
Media años de
estudios |
Límite inferior |
Límite superior |
No recuerda |
47 |
8,41 |
7,3708 |
9,4437 |
Abstención |
582 |
9,83 |
9,5146 |
10,1536 |
PSOE |
1074 |
10,10 |
9,8478 |
10,3454 |
PP |
608 |
10,33 |
9,9715 |
10,6898 |
Junts |
78 |
10,48 |
9,5547 |
11,4096 |
N.C. |
641 |
10,54 |
10,2116 |
10,8748 |
VOX |
335 |
10,64 |
10,3012 |
10,9879 |
En Común-Unidas
Podemos |
34 |
10,97 |
9,7738 |
12,1645 |
PACMA |
43 |
11,14 |
9,8911 |
12,3885 |
En blanco |
60 |
11,23 |
10,3330 |
12,1355 |
PRC |
9 |
11,24 |
8,0889 |
14,3939 |
EAJ-PNV |
36 |
11,26 |
9,8283 |
12,7013 |
En Comú Podem |
65 |
11,47 |
10,6027 |
12,3334 |
EH Bildu |
59 |
11,88 |
10,9113 |
12,8465 |
Voto nulo |
31 |
12,04 |
10,6385 |
13,4396 |
Ciudadanos |
251 |
12,09 |
11,5722 |
12,6004 |
ERC |
143 |
12,15 |
11,4008 |
12,8908 |
Unidas Podemos |
381 |
12,18 |
11,7980 |
12,5665 |
Otros partidos |
19 |
12,36 |
10,8705 |
13,8558 |
CCa-NC |
17 |
12,48 |
10,3094 |
14,6449 |
BNG |
10 |
12,75 |
9,3492 |
16,1508 |
CUP |
35 |
13,20 |
11,6768 |
14,7232 |
Más País |
41 |
13,49 |
12,4763 |
14,4944 |
Més Compromís |
20 |
13,64 |
11,8988 |
15,3762 |
El estadístico ANOVA de un factor permite rechazar la hipótesis nula de igualdad de varianza entre grupos o lo que es lo mismo, podemos aceptar la hipótesis de la diferencia estadística de medias de años de estudios entre los partidos políticos.
ONEWAY
ESTUDIOSreco BY B22R /STATISTICS DESCRIPTIVES HOMOGENEITY /PLOT MEANS /MISSING ANALYSIS.
|
ANOVA |
|||||
Nivel de Estudios |
|||||
|
Suma
de cuadrados |
gl |
Media
cuadrática |
F |
Sig. |
Entre
grupos |
3868,255 |
23 |
168,185 |
10,159 |
,000 |
Dentro
de grupos |
76057,591 |
4594 |
16,556 |
|
|
Total |
79925,846 |
4617 |
|
|
|
Resultados y conclusiones comentadas:
Actualmente suele ser habitual en los medios de comunicación ofrecer conclusiones sesgadas o sin evaluar correctamente. Estas declaraciones efectistas en poco ayudan a la compresión y difusión con credibilidad de la ciencias sociales. Comentar desde medios de comunicación que cierto partido cuenta con el electorado con menor nivel de estudios sin corroborar las afirmaciones y basándose en simples porcentajes en nada ayuda en la identificación del "enemigo" y por tanto en la forma de combatirlo en la cancha política democrática.
Los resultados de esta aproximación empírica revelan que el electorado con mayor nivel de estudios medidos en años cursado lo componen los votantes de Més Compromís y Más País. Otras conclusiones como el mayor nivel de estudios del electorado nacionalista o ocupar las últimas posiciones del ranking el Partido Socialista Obrero Español y el Partido Popular respectivamente se escapan de los límites de este post, pero se aceptan sugerencias y propuestas de desarrollo.
Gracias por vuestros aportes.
Comentarios
Publicar un comentario